La otoplastia es la cirugía que se realiza para reposicionar las «orejas de soplillo» a una posición más normal, más pegadas a la cabeza. Generalmente esta cirugía se realiza en niños de entre 4 y 14 años. Pero … ¿hay alternativas sin cirugía para la otoplastia?, pues bien la respuesta es sí, Otostick es una alternativa no quirúrgica a la otoplastia.
Todos sabemos que cualquier tipo de cirugía entraña riesgos y no son pocas las personas a las que nos incomoda la idea de pasar por un quirófano y mucho mas si cabe cuando es por cuestiones estéticas. Otostick se consolida, en este sentido, como la alternativa por excelencia a una intervención quirúrgica por otoplastia. OTOSTICK es una pequeña prótesis de silicona transparente, hipoalergénica y de uso externo que va situada en la zona posterior de la oreja y se fija a la parte contigua de la cabeza con un adhesivo especial que mantiene la oreja en la posición adecuada, lo que permite un efecto estético inmediato.
Mucha gente se somete a cualquier tipo de intervención con riesgos innecesarios que a veces puede ocasionar una intervención quirúrgica. Ya sabemos que cualquier cirugía por pequeña que se existen ciertos riesgos. Otostick, la otoplastia sin cirugía te ayuda a solucionar este problema estético con una solución muy sencilla, cómoda, fácil y única en el mercado. Puede ayudar tanto a niños a partir de 3 meses como a adultos en la corrección de la posición y forma de las orejas.
En la otoplastia con cirugía se aplica anestesia local en adultos pero en niños más pequeños como se ponen más nerviosos y tienen más miedo se hace con anestesia general ya que es difícil que el niño se mantenga quieto. Después de la intervención se procede a un vendaje durante aproximadamente 72 horas con la considerable inflamación de las orejas por la herida que ha causado la operación.
Obviamente, como podréis comprobar la otoplastia con cirugía ofrece algunos inconvenientes y sobre todo, si son niños, a diferencia de la otoplastia sin cirugía que en poco tiempo y sin intervención ayuda a corregir las orejas de bebés, niños y adultos. La otoplastia sin cirugía es perfecta e inocua para reposicionar las orejas de soplillo a una posición más pegada hacia la cabeza, es una otoplastia sin riesgos.
En relación a las orejas de los bebés, éstas van creciendo hasta los 4 años así que cuanto antes se utilice otostick mucho más efectivo será para el niño o la niña. Normalmente, cuando nace el bebé analizamos si todo en él está correcto, su boquita, manitas, ojitos y ¡cómo no! sus orejitas por si son demasiado pequeñas, son los nombres que recibe. Así que os aconsejamos para corregir las orejas de tu bebé hacerlo a través de la forma más inocua y sencilla y sobre todo sin dolor para los niños.
Pregúntanos sin compromiso, estaremos encantados de atender cualquier pregunta.