Los bebés para todos nosotros son criaturas perfectas y para los padres no digamos. Y, efectivamente, lo son. Acaban de nacer y ya nos encanta verles sus muecas, esa especie de sonrisa emocional que tienen e incluso cuando lloran. Todo nos encanta. Y sus orejitas o ¿no tan orejitas? Para corregir esto, es decir, si tiene unas orejitas un poco prominentes, hay una solución perfecta e inofensiva y es otostick bebé.
Otostick bebé es una pequeña prótesis de silicona transparente casi invisible que se coloca detrás de la orejita del bebé y se adhiere, gracias a un adhesivo de forma muy fácil, a la piel de su cabecita. Y con el objetivo de evitar cualquier tipo de reacción alérgica este adhesivo es totalmente hipoalergénico, sin causar en consecuencia ningún tipo de efecto cutáneo en su piel.
Otostick bebé se quita también muy fácilmente, tan solo tienes que tirar un poquito de su oreja y ya está, despegado el adhesivo.
La parte física, es decir su fenotipo, es una cosa, como su boca, su nariz, sus orejas que las puedes corregir fácilmente con otostick bebé si lo consideras oportuno pero ¿te gustaría saber un poco más de su parte interna? De su cerebro, por ejemplo. Ese órgano tan fascinante y tan inabarcable según los científicos. Sin embargo, como padres si conocemos un poco más cómo funciona el cerebro de nuestros bebés aprenderemos mejor a cómo criarlos y atenderemos también de la mejor forma sus necesidades emocionales.
Para daros algunos datos, el cerebro de un recién nacido crece alrededor de una media de 1% al día y a partir de los 3 meses el crecimiento se reduce al 0,4% diariamente. El cerebelo es la parte que más rápidamente crece y su función principal es integrar las vías sensitivas y motoras. De ahí la importancia durante los primeros meses de estimular todos sus sentidos a través de las caricias, de decirle palabras dulces, de realizarle masajes en todo su cuerpo para que vaya sintiendo su propio cuerpo….
El apego seguro también es un vínculo importante que ayudará a tu bebé a crear un vinculo emocional sólido para esto el bebé necesita el contacto con sus principales cuidadores.
En posteriores post os explicaremos más cositas sobre el cerebro del bebé…amigos y amigas…